Turistia, Pablo R. Burón
«Porque no hay que dejar volar mucho la imaginación para ponernos en situación, que el país se ha puesto en venta no es algo nuevo, solo que hasta ahora la venta ha sido siempre a pedazos y no en pack. De este presente de chancleta, espalda pelada y nariz blanqueada de crema hasta Turistia no hay tanto como pueda parecer: el parque temático nacional cuenta cada vez con más atracciones.»
Valencia Plaza
«En esta novela, Rodríguez Burón lleva el argumento a un futuro en el que España ha «vendido hasta el nombre». El país pertenece a un fondo corporativo y los españoles son «empleados en lugar de ciudadanos», los cuales deben dedicarse en exclusiva a atender a los turistas y a las infraestructuras creadas para ellos.»
Tribuna Valladolid
Pablo Rodríguez Burón, Valladolid, 1980. Escritor, periodista y profesor de ELE, vive en Sevilla desde hace diez años. Ha colaborado con distintos medios como El Diario de Valladolid, Ociototal.com, Youthing o Libros y Literatura. Actualmente colabora con Negratinta. Con el seudónimo de Leo Mares, ha publicado Los cuentos de Leo Mares en La Oveja Negra Ediciones en 2007 y El abrazo de piedra en la Editorial Alhulia en 2008, además de los microrrelatos Optimismo, incluido en 2013 en la antología Sevilla en pocas palabras de la Editorial Jirones de Azul, Reencuentro y Desaparecido, ambos incluidos en la segunda antología de Ediciones de Letras en 2015.Turistia es su primera novela.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.