Mínima mundana de Cintia Calderón B.

14,00 

Los cuentos están agrupados en tres círculos, de acuerdo con lasuerte que parece tocar o que padecen sus protagonistas; algunos están anclados en unas coordinadas específicas y eso los relaciona: las colonias marginadas de la Ciudad de México, ya sea en su periferia, como «Xico, ombligo del mundo»; «La casa de Tano» o «Desde la cornisa»…; o bien, en su Centro («Calle de la Soledad»). Otros podrían suceder en cualquier lugar del mundo, pero siempre en una época cercana a ésta, a sus crisis y a sus padecimientos (si no es que agonías), como «La columna» o «En el zulo»; también están los que dan cuenta de algunos de los eventos que suceden en el México actual («Los acallados», «El caminito»). Se encuentran juntos como en una especie de Purgatorio en que se padece y al mismo tiempo se sobrevive al desastre.

Categoría:

Descripción

Cintia Calderón B. (Ciudad de México, 1980) estudió Letras en la FFyL, dela UNAM. Desde hace varios años, se dedica a la edición de libros de texto y de literatura infantil. Escribe, fundamentalmente, poesía y cuento; a veces, le piden que escriba también libros de formación docente: gramática, ortografía, redacción… Lidia, aún, con su tesis de doctorado sobre los hérores irónicos de José Revueltas, con la esperanza de que sus demás ocupaciones no la obliguen a dejarla inacabada. Recita. Lee un poco menos cada día. Respira…

Información adicional

Colección

Narrativa de Ultramar

Páginas

76

Tamaño

21 cm x 15 cm

ISBN

978-84-125147-7-3

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Mínima mundana de Cintia Calderón B.”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *