Descifrar lo invisible, Manuel Iris
$20.00
La presente selección muestra los dos extremos tonales y temáticos en los que, hasta ahora, se ha desarrollado mi trabajo. No son escrituras opuestas: en ambos momentos (no hay otra opción) parto de los sentidos, y en cada texto busco entrever lo que hay más allá de la carne y las palabras mismas. Indago, desde aquí, por lo que hay antes y después de la existencia, y por el modo en que esa trascendencia intenta —y tal vez consigue— comunicarse con nosotros. Creo que la poesía es una traducción del silencio, o bien, un desciframiento de invisibles señales guarecidas detrás de lo tangible.
Eso entrego.
Niniejszy wybór pokazuje dwie skrajności tonalne itematyczne, w których rozwijała się dotychczas moja twórczość. Nie jest to pisanie przeciwstawne: w obu momentach (nie ma innej możliwości) moim punktem wyjścia są mysły i w każdym tekście staram się dostrzec to, co leży poza ciałem i samymi słowami. Z tego miejsca pytam o to, co jest przed i po istnieniu, oraz o sposób, w jaki ta transcendencja próbuje – być może z powodzeniem –komunikować się z nami. Uważam, że poezja jest tłumaczeniem ciszy, albo rozszyfrowaniem niewidzialnych znaków ukrytych za tym, co namacalne. Z tym tutaj przychodzę.
Manuel Irisi nació en México, 1983. Poeta. Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte de México, Poeta Laureado Emérito de la ciudad de Cincinnati, Ohio, EEUU, y actual escritor en residencia del Sistema de Bibliotecas Públicas y el Library Foundation de la misma ciudad, en la cual radica. Ha recibido premios y reconocimientos en México, Estados Unidos y otros países. En 2023 la Universidad Autónoma de Chiapas (México) publicó el libro Traductor del silencio: acercamientos críticos a la obra de Manuel Iris, que reúne ensayos, reseñas y entrevistas de 23 autores acerca de su obra. Es considerado uno de los poetas iberoamericanos más destacados de su generación.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.